Ruta Crítica
Se denomina ruta crítica a la secuencia de acciones necesarias para completar una labor de cualquier índole y para ejecutarla con éxito, necesitamos identificar lo que deseamos hacer y los recursos. Cuando trabajaba usábamos mucho esa técnica para planificar trabajos y la eficiencia era excelente. En la vida cotidiana nos regimos por esa práctica desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Hasta para hacer el amor se requiere de ella.
Las secuencias muchas veces son evidentes. No podemos dormir y comer o cepillarnos y tomar agua a la vez. Tenemos que comprar o cosechar alimentos, cocinar y después comer. Construir los cimientos y después levantar la edificación. Asimilamos el alfabeto y después aprendemos a leer y a escribir. Estudiamos y después somos profesionales. Como tampoco se puede levantar una pared de ladrillo seguido porque el peso de los superiores expulsa el cemento de unión inferior.
Los hombres en la antigüedad conocían el concepto de la secuencia crítica, aunque en muchas obras consumieron siglos para su ejecución al no contar con todas las condiciones. Existen varios factores que influyen para garantizar la continuidad como contar con materiales, técnicas constructivas, mano de obra y dinero entre otros. De lo contrario necesitaríamos centurias para terminar o no finalizar nunca como en la antigüedad.
La vida es más hermosa y productiva si nos proponemos realizar las tareas críticas con su secuencia y las secundarias a la par. Podemos bañarnos y lavarnos la cabeza. Podemos cortar las especies, las viandas, lavar los vegetales mientras se ablandan los frijoles o las carnes. Podemos leer, escuchar música o estudiar, mientras la lavadora y secadora funciona en el lavatin o vamos en el autobús. Siempre aprovechando el tiempo.
Nacer, desarrollar y morir es la ruta crítica de los seres vivos y cuentan con muchos trabajos en paralelos. Un método maravilloso para no tener stress y hacer lo necesario es confeccionar proyectos sencillos donde reflejemos nuestras tareas imprescindibles y las metas a lograr. Y será mejor si reflejamos los pasos a seguir, los recursos necesarios y las posibles fechas de terminación. Pongámoslo en práctica, el éxito depende de nosotros.
Hits: 53