Las Enfermedades

Todos enfermamos, aunque algunos con salud relativamente buena no lo crean. Existe un número inmenso de enfermedades aunque cada cuerpo se comporta distinto, muchos presentan malestares pasajeros y otros, problemas serios que ponen en peligro sus vidas prematuramente. Curar o aliviar los dolores es una necesidad humana como comer, tomar agua o respirar. Todos deseamos que al presentar cualquier molestia alguien nos proponga algo para calmar o eliminar nuestras dolencias, por eso los curanderos y médicos son tan valorados en todas las regiones. Pero también se necesitan infraestructuras hospitalarias con sus debidos recursos y tecnologías que apoyen las evaluaciones, diagnósticos y los procedimientos adecuados de sanación, siempre que sean posibles.
En tiempos antiguos las enfermedades se valoraban como castigos divinos y todos lo creían, al no comprender las causas de sus males. Nada, que enfermábamos, no por efectos mágicos, sino porque los causantes de las mayorías de las enfermedades, los virus, las bacterias y los hongos siempre han convivido en el planeta con las demás especies. Los que vivimos en estas etapas de desarrollo, somos beneficiarios del esfuerzo y estudios de muchos. Hoy contamos con innumerables procedimientos y medicamentos que curan o mitigan muchas dolencias. También se valora la influencia de la siquis en las dolencias y se tratan a los pacientes con problemas psicológicos o mentales con la misma responsabilidad que un mal físico.
Por otra parte, las enfermedades tienen un componente social y son más o menos dramáticos para quienes las padecen dependiendo del lugar de residencia en una ciudad o alejadas de ellas, si tienes familias o amigos que los rodeen, si tienen dinero o no, entre otros aspectos. En la actualidad aún existen regiones apartadas que sólo cuentan con el servicio médico de curanderos o personal capacitados voluntarios que los visitan temporalmente suministrándoles vacunas y otros seguimientos para curar o mitigar sus males. En hora buena a todas esas personas, por cierto, altamente apreciadas por esas comunidades.
Es difícil imaginar que a los médicos antiguos les enseñaran que las personas eran internamente como los cerdos o los monos, no se podían hacer autopsias en humanos, era una profanación. Muchos hombres dedicaron sus vidas a buscar soluciones para las enfermedades como el médico de la antigüedad Galeno que su nombre es ahora sinónimo de esa profesión. Otros contribuyeron a un mejor entendimiento como Da Vinci que realizó varios dibujos de partes del cuerpo y otros a realizar curas de alivios como los famosos barberos que además de pelar y rasurar, sacaban muelas y hacían operaciones menores.
El servicio de salud no es igual en todos los países y en algunos, los costos pueden resultar astronómicos, dependiendo del tratamiento y del tipo de enfermedad. Muchas personas mueren tempranamente por no poder sufragar los gastos de operaciones u otros procedimientos más sofisticados que pueden alargar sus vidas o adquieren deudas de grandes proporciones para lograr mejorar o curarse.
Las redes sociales se han llenado de personas que piden sólo un me gusta, por darte algún tipo de recomendación para los diferentes males y si los deja que te expliquen, sales al otro día con un cartel solicitando que cierren los hospitales para las enfermedades y que dejen sólo algunos para los daños físicos por accidentes. Nos dan explicaciones científicas y al final sugieren la medicina tradicional. Ahora se proclama con fuerza que la salud depende de lo que comemos y que hagamos ejercicios.
Las enfermedades son cosas por considerar, porque todos tenemos algún padecer o varios, no importa la región donde vivimos o lo que se posea. Algunos padecimientos cuando son diagnosticados se convierten en sentencias de muertes anunciadas y el sistema de vida que realizó la persona hasta ese momento cambia drásticamente, es como quien va a la cárcel de los males. Por otro lado, es importante comprender que todos somos proclives a padecer cualquier enfermedad, sea temporal, crónica o de rápido avance y los derechos para el cuidado de la salud debían ser igual para todos y en todas partes del mundo.

Hits: 34