Inconformidades

La inconformidad surge al no estar de acuerdo con lo que se tiene o se hace en lo particular y en lo social con lo que esta establecido por ley o religión. Existen más inconformidades que opiniones, algunos no tienen un sentir definido, pero sí estan en contra de lo que se hace. Otros no hacen nada, pero no están de acuerdo con lo que se ejecuta a su alrededor. E incluso, algunas antipatías son virtuales, al surgir por algo que se dice o se piensa hacer. Eso da la magnitud del número de inconformes que tiene este mundo.
Nos sentimos disconformes desde que nacemos como con el nombre, por el lugar, por el nivel de vida o por la escuela. En fin, innumerables cosas. Incluso existen quienes no están de acuerdo con los padres que poseen. Cuando crecemos y somos autónomos no cesan las desilusiones, surgen nuevas como con el trabajo, los jefes, el salario, la casa, el físico, con la pareja o con el sistema de gobierno. Muchas discrepancias tienen algunas soluciones como cambiarse el nombre, cambiar de pareja, cambiar de casa, estudiar de nuevo, cambiar de trabajo, ir al gimnasio, operarse o emigrar.
 Los problemas surgen cuando creemos no se puede hacer nada por eliminar los desacuerdos, ya sea por falta de recursos, por ley o creencias religiosas y pueden llegar a ser traumáticos creando personas amargadas, peleonas o tristes. Y más fuerte, al motivar suicidios, asesinatos o alzamientos armados. En ocasiones vemos a personas que siempre están enojadas y ese estado es una expresión de no estan conformes con cosas de sus vidas  o lo que se dice y se hace a su alrededor. Lo que no sabe es que siempre se puede hacer algo para eliminar las inconformidades.
Los humanos son altamente ingeniosos y para evacuar sus desacuerdos, forman grupos, asociaciones o partidos donde se afilian los adeptos a las diferentes líneas. Eso permite que puedan expresar sus criterios, aunque aparentemente sean ilegales. Muchas veces les tomas muchos años lograr se eliminen puntos de incongruencias, pero se logran como el caso de las luchas de las mujeres, el movimiento gay o los partidos políticos que en épocas ganan las elecciones.
Estar inconformes con lo que se posee o se hace es bueno, siempre que eso sirva de trampolín para trazarnos metas que logren cambiar lo que no nos guste, a largos o cortos plazos. Cada cual debe luchar para deshacerse de las cosas que no son de su agrado, nadie lo hará por ellos. Existen innumerables vías según sus sea disconformidad, por lo que podrás hacer ejercicios, unirse o salirse de un partido, cambiar de país, estudiar más, abrir un negocio, buscarse dos trabajos, acudir al cirujano plástico, visitar al sicólogo o establezca un diálogo para llegar a un acuerdo con quien tengas incongruencias. Procure ser feliz, no se guarde las inconformidades.

Hits: 103