Incoherencias de la Vida

Para entender el comportamiento humano es importante ir a los inicios de la humanidad. Es posible que los originarios se percataron que sus físicos y formas de pensar eran diferentes entre ellos, los más avezados se creyeron superiores y ahí empezaron las barbaridades. Lo que no sabían era que la diversidad es parte de la vida y que los humanos todos podemos dar algo útil a la sociedad.
Con el tiempo he aprendido que somos víctimas de nosotros mismos. La naturaleza es poderosa y cada región del planeta tiene sus recursos. Los animales, las plantas, los humanos y hasta los microrganismos tienen una adaptabilidad potente, por lo que encuentran sus alimentos en su medio por hostil que éste sea. Nadie moriría de hambre en su ámbito si no fuera por la acción externa.
Los animales tienen sus herramientas. Los pájaros emigran cada año en busca de un mejor medio para su vida y regresan a sus orígenes después. Los animales salvajes terrestres hacen lo mismo en busca de agua y alimentos. Sin embargo, los hombres no lo pueden hacer porque inventaron leyes regulatorias y cada vez se recrudecen más. Por otra parte, surgen imposiciones comerciales y económicas que dan horror.
Desde tiempos inmemorables los pueblos se fundaban a orillas de las fuentes de agua. Las tribus se alimentaban de frutas, productos de la tierra y de los animales que los rodeaban. Los primeros humanos también emigraban, e incluso algunas tribus nómadas de la actualidad lo hacen en busca de un mayor confort para ellos y sus animales. Después, los inteligentes hombres transformamos lo natural, creamos las leyes y la religión. Surgiendo así, el famoso “no se puede” y con él, el castigo que por cierto cada día es más ambiguo, todos los aplican diferente.
También surgió la propiedad, aún me pregunto quién dio la propiedad de la tierra a algunos. Esos dueños crearon el intercambio primero y después el dinero. Ahora surgían los ladrones que se apoderaban de un pan o de una joya y le cortaban las manos o las orejas, pero ellos no robaban hectáreas de tierra o un castillo. Las religiones tildaron a las mujeres que deseaban ser mujeres, de brujas y los que no los siguieran de infieles.
Las cosas continuaban complicándose se organizaban guerras de conquistas sólo por tener más y confundían a las poblaciones e incluso le quitaban sus léxicos y costumbres. Llegó la era de los viajes a ultramar y continuaron las conquistas y me pregunto qué hacían los reyes y emperadores para que a miles de Kilómetros le tuvieran respeto y temor. Después eran guerras con armamentos poderosos construidos con lo último de las tecnologías.
El dinero es el invento de mayor incongruencia. Todo está monetizado y lejos de disminuir aumenta su rol. Los viajes, la alimentación, los hogares, la asistencia médica y la medicina entre muchas cosas no son posibles sin dinero. El acopio en manos de unos pocos es horroroso. Ya no se puede ver nada si no pagas. Se acabaron las descargas gratis de películas, canciones o libros. Las medicinas de última generación cuestan millones y una operación del corazón ni hablar.
Bueno, muchas cosas están como en la antigüedad. Aún existen restos de colonialismo, grandes desigualdades sociales y económicas como consecuencia de las propias acciones humanas. En la actualidad, los inteligentes humanos van comprendiendo que hemos errado enormemente, muchos piden perdón por las atrocidades y se comienzan a usar conversaciones, leyes, procedimientos y solidaridad ante los acuciantes problemas.
Tengo confianza que la humanidad logrará cambiar para bien.

Hits: 35