Disciplina Urbanística

Nunca imaginé que una ciudad pudiese lograr que todos sus habitantes cumplieran los lineamientos de urbanidad, con tanto rigor. Muchas de las urbes del mundo son como pavos reales. Por encima tienen enormes edificios, hermosas avenidas, confortables viviendas, calles pavimentadas, bellos centros comerciales y alcantarillados entre muchas facilidades en sus congestionados centros. Mientras por su parte inferior están los barrios marginales construidos con disímiles materiales, sin agua corriente, ni alcantarillas, ni redes hidráulicas entre otras muchas faltas. De ahí mi asombro.
Gracias al cumplimiento de esas regulaciones hoy existe una bella ciudad como Edmonton, con una estética y uniformidad envidiable, por eso los canadienses son uno de los diez países más felices del mundo. Esa paz y felicidad la produce vivir seguros en viviendas confortables, la mayoría con más de dos baños. Diseñadas con seguridad interna y externa. Donde millones de metros de cercas uniformes conforman patios seguros para los niños jugar y libre de intrusos. Parques infantiles diseminados como semillas en miles de áreas. Instituciones culturales y deportivas para disfrutes de todos y otras muchas facilidades más.
La parte vieja de la ciudad, evidenciando que desde la fundación se observaron las regulaciones, muestra calles rectas que parece que no tienen fin, sombreada por frondosos árboles, me encantan recorrerlas. Revisando información me entero que Edmonton se fundó como ciudad en 1904, fecha similar a la de mi pueblo natal. Con la diferencia que el arraigo de esta región data desde la segunda mitad del siglo XVIII en que se construyó un fuerte. Y otra coincidencia, el ferrocarril aquí se inauguró en 1905, en mi pueblo un poco después pero fue pionero de esta modalidad en el pais. En la actualidad las dos localidades no se parecen en nada, cosas del destino. Eso sí los oriundos de casi, todas las ciudades incluyendo la mía, no les gustaba el desorden, lo demuestran los maravillosos centros históricos esparcidos por todo el orbe.
Esa disciplina urbanística no solo contempla la parte física, la emocional juega un papel fundamental. El respeto al prójimo, el saludo, la disculpa, el por favor, las gracias están como las palabras más importantes del léxico, hasta los niños las pronuncian constantemente. Y la caballerosidad ciudadana, es otro tema importante de señalar, en todos los sitios te abren las puertas si ven que tienes las manos ocupadas y la sujetan hasta que pasas, tambien te ceden el paso peatonal y vehicular. En fin me siento bien entre personas tan educadas.

Hits: 38